LOS ORÍGENES DEL MOVIMIENTO MACABEO COLOMBIANO
En Colombia algo se había oído de cierta organización a nivel mundial llamada Macabi que propugnaba por el acercamiento de los jóvenes judíos a nivel nacional e internacional utilizando como puente al deporte.
Las referencias eran fragmentarias y unos pocos contados con los dedos de la mano tenían cierto conocimiento de Macabi por percepción directa. Es el caso de Manfredo Gotthilf (z”l) que había participado en las Macabiadas de su Alemania natal.
La mayoría de los pioneros de este evento comunitario en Colombia trataron de desarrollar un programa de unión entre los judíos residentes en diversas ciudades del país, llegando a la conclusión que la mejor motivación era la competencia deportiva.
MACABI COLOMBIA irrumpe en la historia haciéndose realidad en el año 1963, los pioneros del Movimiento Macabi Colombiano estaban convencidos de que cualquier esfuerzo era poco cuando se trataba de fortalecer a las nuevas generaciones uniendo a los jóvenes residentes en las diversas ciudades del país y motivándolos a participar en las diferentes opciones deportivas que se ofrecían en Macabi.
En 1964 se celebró en Bogotá, la I Macabiada a modo de encuentro con la participación de 120 deportistas organizados en tres grupos: Ken Mordechai Anilevich, Federación Juvenil Hebrea de Bogotá y el Carmel Club Campestre.
En 1965 se realizó la II Macabiada Nacional con sede en el Carmel Club Campestre, con la participación de seis agrupaciones: Barranquilla, Medellín, Cali, Federación Juvenil Hebrea de Bogotá, Carmel Club Campestre y Ken Mordechai Anilevich.
En los años de 1.963, 1.964 y 1.965, los fundadores resuelven ponerle el nombre Macabi, pero no había el menor nexo ni vinculación directa con Macabi Internacional. El único que sabía de esa organización mundial era Albert Levy que recién había llegado a Cali procedente de Egipto, como profesor de francés para el Colegio Hebreo y a quien los muchachos llamaron “monsieur” Levy. El sí había oído de la existencia de la Organización Macabi Mundial. Entre los años de 1.966 y 1.967, Levy escribe a Israel diciendo que hay una pequeña organización local que se llama Macabi Cali y la inscribe como representante oficial de Colombia ante Macabi Mundialsin que más nadie lo supiera. Eso empieza a causar una serie de roces entre el Carmel Club y Macabi Cali.
Así durante mucho tiempo Cali fue la representante oficial de Colombia ante la Organización Macabi Mundial. ¿Qué tanto importaba? No íbamos a los Panamericanos, menos a los Mundiales. En 1.971 se celebra la primera Macabiada panamericana en Brasil. Cali manda un equipo de básquetbol sin hacer previamente una convocatoria nacional. En ese equipo va Levy, el hoy Dr. Wancier, los dos hermanos Nessim Ely y la gata. Tienen éxito, regresan y el fenómeno de los celos hace su aparición por la asistencia única de Cali al panamericano de Brasil. Comienza una división muy grande en el seno de Macabi.
A pesar de lo anterior, continuan desarrollandose actividades de Macabi al interior del país y se realizan Macabiadas nacionales en las cuatro sedes hasta el año 1972 cuando comenzó una pequeña crisis porque la X Macabiada que debió hacerse en Barranquilla fue suspendida por motivos de seguridad. De ahí en adelante la Macabiada dejó de realizarse en forma regular y sistemática, hasta que por fin se reanuda en Barranquilla y la precede Bogotá en 1976.
En 1.973- afirma Ronald Bakalarz- estaba en luna de miel en Israel, cuando vi en la televisión que anunciaban la inauguración de la macabiada mundial. Compramos los boletos y asistimos al acto de apertura del evento. Lloré como un niño chiquito. Ahí me convencí que era una tontería mantener aislada a Colombia porque era grandioso ver a cincomil muchachos de todo el mundo conviviendo 15 días en Israel, compitiendo en un estadio, intercambiando camisetas, conociéndose, haciendo amistades, descubriendo a Israel, además de los 20 o 25 mil padres, amigos y familiares que acompañan a esos muchachos. En ese momento tan enriquecedor le dije a Minna mi esposa: “Me estoy equivocando asumiendo una posición aislacionista, tenemos que cambiar de filosofía con Macabi Colombia".
En 1977, Cali tomó las riendas de estos eventos organizando la XII Macabiada en la que Macabi Colombia se constituyó oficialmente, con la presencia de CLAM Confederación Latinoamericana Macabi, conformándose la Primera Junta Directiva de Macabi Colombia. En ese momento y con la presencia de Marcos Arbaitman, presidente de CLAM, se toma la decisión de reemplazar el Consejo Ejecutivo que se reunía tres o cuatro veces al año y se constituye una confederación denominada Macabi. Albert Levy es nombrado presidente y vicepresidente a Ronald Bakalarz. A partir de ese momento empezamos a integrarnos a los demás países, comenzamos a viajar a Israel, se implementan reglamentos deportivos y logísticos, en fin empezamos a ponerle orden a lo que por mucho tiempo veníamos haciendo por instinto.
Las Macabiadas se suspenden 3 veces. En Cali a solo 15 días de las macabiadas el M-19 hace una incursión y se atraviesa todo el Club Shalom. Pero también se suspenden macabiadas por no haber en la ciudad sede dirigentes dispuestos a organizar las macabiadas. Simplemente nadie quería asumir la responsabilidad. En una ocasión Cali y en otra Barranquilla, no quiso. No había con quien. Nadie se le quería medir al asunto. La experiencia de suspender macabiadas ha sido bastante negativa, porque cuando se suspende es difícil volver a revivirla. Cuando no hubo macabiadas por tres años seguidos, fue simplemente por falta de liderazgo. Esa crisis fue entre el 75 y el 79. Convencidos de la necesidad de Macabi como ente aglutinador de los jóvenes, decidimos volver ya que los jóvenes no quisieron asumir el liderato. Todos los viejos volvimos y Macabi revivió.
Mauris sit amet tortor.
Mauris sit amet tortor.2
Mauris sit amet tortor.3
Mauris sit amet tortor.4
Mauris sit amet tortor.5
Mauris sit amet tortor.6
Mauris sit amet tortor.7
Mauris sit amet tortor.8
Mauris sit amet tortor.9
Mauris sit amet tortor.10
Mauris sit amet tortor.11
Mauris sit amet tortor.12
Mauris sit amet tortor.7
Mauris sit amet tortor.8
13 - 14
<
>