Inspirados en las formas en cómo se crearon las comunidades judías en el mundo hace más de 80 años y desarrollando un concepto muy actual de la forma en que se generan negocios y oportunidades hoy en día, Macabi Colombia decidió crear en el 2015 el

 Programa de Emprendimiento  para comunitarios,

cuyo propósito original fue arraigar a los jóvenes judíos a sus países de origen, para que de ese mismo modo puedan fortalecer y ampliar sus comunidades, forjando familias y empresas que sean sostenibles a largo plazo.

El objetivo primordial era institucionalizar un espacio de interacción que a futuro se convierta en una incubadora de buenas ideas, potenciadas por inversionistas de nuestras comunidades, que en conjunto fabriquen un modelo de trabajo exitoso que resulte en una relación gana-gana. El objetivo principal del  proyecto es brindar a los jóvenes comunitarios un escenario ideal y robusto, que los motive a construir proyectos de emprendimiento, que puedan ser  presentados  ante posibles inversionistas con el fin de desencadenar  negocios sostenibles que contribuyan al fortalecimiento de sus comunidades de origen.

 

El programa se inició con la realización en agosto del 2015 del I Congreso Comunitario de emprendimiento y fortalecimiento en competencias profesionales, que incluyó  conferencias,  talleres y  foros con la participación de empresarios comunitarios, jóvenes emprendedores, inversionistas experimentados en emprendimiento y profesionales en áreas como el mercadeo, psicología y finanzas.

Posteriormente, en noviembre del segundo año se hizo un segundo congreso, siguiendo la misma línea de presentaciones. También  se programaron ciclos presenciales de educación en diversos temas, conferencias sobre tópicos específicos  y sobre metodologías  para la presentación de un de plan de negocios, estudio de casos, etc.

Con el grupo que decidió  presentarse a la Feria del Emprendimiento, se hizo acompañamiento estratégico en función de preparar el plan que posteriormente se presentó en el MACABI FEST.

 

A principios del  2017 se inició  la segunda fase del proyecto de emprendimiento al interior de la Comunidad Judia de Colombia. El Consejo Ejecutivo de Macabi Colombia incorporó el tema de emprendimiento  dentro de sus proyectos estrategicos para el año 2017 y se conformó  un grupo de trabajo con varios de los emprendedores para desarrollarlo. Es en ese momento que se crea Macabi Emprende y se agenda una primera actividad  con el empresario Alberto Peisach y un segunda con el reconocido empresario Yaron Brook, de la Fundación Ayn Rand. El siguiente paso es fortalecer el grupo de trabajo, establecer metas en las areas de formación,  apoyar al emprendedor y pensar en una segunda Feria del Emprendimiento o alternativas para acercar al emprendedor con el posible inversionista.

 

 

 pp

 

Mayor información sobre el programa, comunícate con: macabiemprende@gmail.com

El programa Onward Israel, está dirigido a  jóvenes de la comunidad de entre 21 y 28 años interesados en viajar a Israel en el verano para conocer el fascinante mundo del entrepreneurship.

 

El programa incluye pasantías exclusivas dentro de empresas en Israel en el área de emprendimiento, negocios, ciencias, artes, comunicación, política, Ingeniería, entre muchas otras con una duración de seis semanas. Además, el programa cuenta con visitas a empresas, un curso académico de Innovación y Emprendedurismo, actividades y paseos.

 

Esta es una oportunidad única de ser protagonista de tu propio destino y participar  del Start Up Nation Israel.

 

Redes Sociales

Contacto

secretariaejecutiva@macabicolombia.com

 

Info.

MACABI COLOMBIA es una institución sin ánimo de lucro cuya finalidad es la de fomentar el desarrollo de cualidades físicas y morales en competencias amistosas de deporte aficionado.